Cecilia Raczko
Tengo actualmente 28 años y mi pasión por la publicidad nació hace muuucho tiempo cuando en mi casa compraban el suplemento Saber Más de Anteojito. Entre los temas, estaba la sección PUBLICIDAD que te “enseñaba” con breves pasos a realizar un aviso de gráfica, slogan… De ahí pasé a leer libros, a ver el infaltable show del clio/creativo, hasta la facu (Lic. Publicidad Univ. Nacional Lomas de Zamora), cursos en la fundación de Agulla y Bacetti de creatividad, redacción, seminarios..
Porque en un principio quería ser “creativa” no tenía muy en claro si redacción o arte (pequeño detalle) pero quería estar donde nacen las ideas. Con el tiempo aprendí a que la creatividad está a donde uno la quiera llevar no solamente en un departamento.
Cumplí el sueño tan lejano en la facultad de trabajar en agencias de publicidad (imposible según muchos de mis profesores). Trabajé por 7 años comenzando desde cadete, trainee en Redacción hasta Ejecutiva de Cuentas. Siempre con el afán de estar donde las ideas viven: Revolution, Oil, Wunderman me enseñaron mucho de la profesión y de la vida.
¿Cómo definiría qué es la pasión? Como escuché alguna vez y me pareció tal cual: es aquello que harías aunque no te pagaran. (espero que no lo escuchen mis jefes J)
Hace dos años, me despertó la curiosidad e interés de seguir avanzando profesionalmente, ampliar el espectro. Con muchos prejuicios sobre “el lado del cliente” me pasé al área de marketing de una multinacional de línea blanca. (mi actual trabajo).
Me especialicé con un posgrado en marketing en consumo masivo (Univ. Belgrano) y un programa de plan de marketing de la UP.
Y cada día sigue siendo diferente como hace 3, 4 y 6 años. Todos los días hay algo nuevo por mejorar, aprender, cambiar desde el trabajo y la persona. Se agudiza el criterio, la autocrítica y el impulso por realimentar el trabajo día a día.
Como conclusión en estos pocos años de carrera puedo decir que aprendí y desaprendí mucho. que para crecer fue necesario esta fórmula: 70% actitud, entusiasmo, 30% aptitud conocimiento.
No importa donde y qué haya estudiado sino cómo lo aplicamos y mejoramos con quienes nos rodean.
Si te interesa podemos seguir conectados en
http://www.facebook.com/ceciliaraczko